• INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROYECTO UNESCO
  • CONTACTO

LA TAUROMAQUIA VENEZOLANA SUPERARÁ LOS ATAQUES DE LA TIRANÍA

LA TAUROMAQUIA VENEZOLANA SUPERARÁ LOS ATAQUES DE LA TIRANÍA

El Fiscal de la dictadura de Nicolás Maduro, prefiere las masacres de seres humanos. Venezuela se acaba de convertir en el primer país donde poder investigar los ataques contra el patrimonio cultural, entre ellos la Tauromaquia. La Corte Penal Internacional ha establecido que los daños contra el Patrimonio Cultural, pueden ser objeto de investigación y castigo a sus responsables. Los profesionales y aficionados podrán acudir a la justicia internacional para enfrentar los ataques y rescatar el patrimonio cultural.

Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, nos ha sorprendido con una prohibición en la que se atribuye facultades que no le corresponden. Esta vez le ha dado por ir contra la Tauromaquia, para impedir una corrida de toros que iba a celebrarse en la ciudad de Maracay, con participación de toreros venezolanos y extranjeros por considerarla una matanza pública de animales. Está muy preocupado por el resultado de la visita a Venezuela de Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional, para lo que algunos hemos trabajado cerca de 20 años: El inicio de la investigación de los crí­menes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Saab ha sido ciego ante las masacres de jóvenes venezolanos. Estas masacres no las persigue, de hecho ni las investiga, convirtiéndose en cómplice de las mismas. Así pasó con las ocurridas en 2017, o con la de Óscar Pérez y sus 6 compañeros a inicios del 2018.

Tiene el tiempo contado. El mismo tiempo que tardará Karim Khan en formularle cargos como cómplice necesario por garantizar a los culpables de esos delitos un manto de impunidad. Cuando la justicia los alcance, podremos volver a los toros en Venezuela en plena libertad, a disfrutar de este espectáculo que forma parte de nuestro patrimonio cultural.

Los aficionados venezolanos, a los que están cercenando derechos y libertades deben ponerse en marcha, teniendo presente que lo ocurrido forma parte del terrible drama a que está sometida nuestra patria. Pronto tendrá lugar el momento más esperado por la población, que no es otro que aquel en que tengan que rendir cuentas ante la justicia, los responsables de los graves crímenes cometidos contra la vida y patrimonio del pueblo de Venezuela. La Corte Penal Internacional ha establecido que los daños contra el Patrimonio Natural, Monumental y Cultural, cuando se ejecutan en el marco de crímenes competencia de la Corte, pueden ser objeto de investigación y castigo a sus responsables.

 

Son actos colaterales de la actividad criminal general en la que no sólo se ha asesinado, torturado, detenido ilegalmente, violado y desplazado forzosamente a 6 millones de compatriotas, sino que además se les ha perseguido por su forma de pensar, por sus valores culturales, religiosos y creencias.

En Venezuela hemos visto ataques a iglesias, universidades, bibliotecas y particularmente, al mundo de los toros. También se ha destruido parte de nuestro patrimonio natural, especialmente en el Arco Minero del Amazonas, con el desarrollo de la actividad de minerí­a ilegal en detrimento de las poblaciones indígenas, del medio ambiente y los ecosistemas naturales.

A este propósito debemos recordar que hace más de 10 años, la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), apostó por la declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural de Venezuela, y entre 2010-2011 así fue reconocida en Tovar, San Cristóbal, Mérida, Zea y San Pedro del Río.

Esto ahora nos va ayudar a enfrentar la arremetida del régimen, pues sabemos que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional estará pronto en Venezuela iniciando la investigación de los crí­menes de lesa humanidad, por lo que nuestro país será el primero en el que la investigación se podrá ampliar a los ataques contra el patrimonio cultural, también los dirigidos hacia la Tauromaquia.

Desde la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), instamos de nuevo a aficionados y profesionales venezolanos a continuar dando los pasos para el reconocimiento cultural de la Tauromaquia, para lo cual, apoyaremos brindando la asesoría técnica y jurídica a que haya lugar, cualquier iniciativa dirigida a castigar los ataques contra la Fiesta y rescatar nuestro Patrimonio Cultural.

William Cárdenas Rubio.

Abogado

Diplomático venezolano

Presidente de la AIT

 

EL TORO BRAVO ES UN ANIMAL ÚNICO, NO HAY OTRO COMO ÉL

Leer más...

Qué ocurre que no nos damos cuenta que si  dejamos que el toro bravo desaparezca, desaparecerá con él la riqueza de la dehesa cuya biodiversidad protege

Cómo es que aquellos ecologistas que dicen amar a los animales, apuestan por la desaparición del Rey de Reyes, cuya presencia permite la coexistencia de miles de especies, pues el toro bravo es el que cuida y garantiza esos espacios maravillosos, auténticas reservas de nuestra flora y fauna

------------------------------------------------------

El Toro Bravo es un animal único, no hay otro como él, no sólo por su fortaleza y belleza imponente, sino por que no hay otro animal de la creación que se crezca ante los retos como se crece el toro bravo. Esas virtudes lo han hecho ser para muchas civilizaciones pretéritas un auténtica deidad, a la que se han rendido culto y honores, llegando a ser símbolo de pueblos y religiones.

Leer más...

 

DON EUCLIDES SÁNCHEZ

Leer más...

Fallece un gran ganadero y mejor persona

Fundó la ganadería “Laguna Blanca” una de las más importantes de Venezuela

Palabras de reconocimiento y condolencia de la AIT ante su fallecimiento

----------------------------------------------------

En la vida hay un camino que es muy difícil de transitar, pero que con el tiempo tiene premio: Ser buena persona y ser constante. Creo que debe costar mucho mantener el ritmo, por la cantidad de avatares que se atraviesan en el camino, unos simples altibajos que la vida va presentando, y otros provocados por los que sienten celos de quienes además de destacar, saben estar.

En cualquier caso, la virtud fundamental para saber mantener el norte durante tantos años es el temple, ese mismo que permite el milagro del Toreo y que no es otra cosa que una noción de equilibrio, que raya en lo metafísico cuando están en juego la vida y la muerte.

Leer más...

 

LA TAUROMAQUIA PAGA DE NUEVO SU ETERNO TRIBUTO DE SANGRE CON LA MUERTE DE IVÁN FANDIÑO

Leer más...

La sociedad pierde uno de esos hombres, de los que no quedan muchos, que siguen matando toros a espada, para que asistamos a la arena a rendirnos ante su valor, su arte y su ejemplo hacia todos los demás.

Reflexiones de Williams Cárdenas, presidente de la AIT en una comunión de profundo dolor con la Tauromaquia Universal.

Cuando se pierden, todas las vidas duelen, especialmente cuando nos tocan de cerca, o cuando por diferentes circunstancias, se centran en personas poseedores de una connotación simbólica, que causan un fuerte impacto social. Es justo el caso de Iván Fandiño.

Los toreros son los últimos héroes de nuestra época, pero no sólo porque se juegan la vida tarde a tarde en ese ballet trágico que es la corrida, en la que se recrea un arte único, sino por los valores que cultivan y recrean, aunque en los últimos tiempos se les niegue el agua y la sal.

Leer más...

 

TRISTEZA POR EL FALLECIMIENTO DEL GANADERO D. VICTORINO MARTÍN ANDRÉS

Leer más...

Gloria para D. Victorino Martín Andrés, un hombre sencillo, seguro de sí, que creyendo en sus principios y pese al éxito obtenido, fue capaz de mantener su principio de humildad, garantizando la sucesión a nuevas generaciones

Desde Galapagar al mundo, sus toros cárdenos cambiaron la historia de Las Ventas y del toreo

---------------------------------------------------

La Asociación Internacional de Tauromaquia, muestra sus condolencias a la familia de D. Victorino Martín Andrés, tras el fallecimiento sobrevenido el pasado dia 3 de Octubre. Una persona con un alto impacto en la sociedad española a través del toro cuyas aportaciones a la Tauromaquia reciente le han hecho merecedor de los más altos galardones tanto institucionales como por parte de la afición.

La Asociación Internacional se congratula de haber logrado junto al Foro Taurino de Zamora la colocación de un mosaico en la puerta grande de las Ventas, al lado de los que cuentan otros grandes como son “Manolete” y Juan Belmonte. Una iniciativa que contó con numerosas adhesiones de entidades profesionales y de aficionados de los distintos países taurinos de Europa y América.

Leer más...

 

BRINDIS DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA POR EL REY JUAN CARLOS I

Leer más...

Bajo su reinado, y mediante su firma, España protegió la Tauromaquia como P.C.I. del pueblo español

La ovación del pasado día 4 en Madrid, significó el agradecimiento de todos los aficionados del mundo, representados en  la catedral del toreo 

El pasado miércoles 4 de junio, tuvo lugar la asistencia de SM el Rey Juan Carlos I a la corrida de Beneficiencia 2014, celebrada en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid.

Fue ésta la ocasión propicia para que los aficionados presentes en la Cátedra de la Tauromaquia le rindieran un merecídisimo homenaje de agradecimiento, por el apoyo que el Monarca español siempre ha brindado a la Fiesta de los Toros.

Leer más...

 

ESTRENO DE LA SERIE TELEVISIVA HÉROES ANÓNIMOS (del toreo)…

Leer más...

Un brindis por iniciativas como la de Canal Plus Toros y Miguel Redondo tratando de “socializar” la Tauromaquia

La serie que se estrena el sábado 9 de Enero, aspira a despertar el interés general en otros países con tradición taurina


La necesidad de recuperar el lugar que la Tauromaquia ocupaba dentro de la sociedad hace tan sólo 40 o 50 años atrás nos obliga a todos, aficionados y profesionales, a dar el paso al frente en la promoción de los valores intrínsecos de la Fiesta de los Toros, en un trabajo voluntario ampliamente didáctico y divulgativo.

Leer más...

 

IMPORTANTE REUNIÓN DE TRABAJO DE CONTOROMEX CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES

Leer más...

El Consejo Nacional CONTOROMEX en base a la Convención de París del 17 de Octubre del 2003 sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, el 4 de Mayo de 2011 presentó una solicitud ante la Direccion de Patrimonio Mundial del INAH para que las corridas de toros y todas sus formas de expresión, realización y practica en México sea inscrito al Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial en todo el territorio mexicano, antecedente previo para que la UNESCO dicte la declaratoria respectiva.

Solicitud ésta que se ha turnado para su procedimiento a la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial compuesto de 11 organismos nacionales y coordinados por CONACULTA.

Leer más...

 

PROFUNDO DOLOR POR LA MUERTE DEL TORERO VICTOR BARRIO

Leer más...

La Asociación Internacional de Tauromaquia expresa a la familia de Víctor Barrio, a sus amigos, compañeros de profesión, a la afición segoviana y resto de la afición al toreo, sus más sentidas condolencias

Los colectivos taurinos de los distintos países de Europa y América se unen al duelo que nos afecta a todos.

La Asociación Internacional de Tauromaquia , expresa el dolor que nos afecta por la trágica muerte del Matador de Toros segoviano Víctor Barrio, cogido en la Plaza de Teruel el día 9 de julio, durante la corrida de la Feria del Ángel de esta ciudad.

La Tauromaquia es una expresión cultural que en ocasiones nos recuerda que estos hombres, los toreros, merecedores del mayor de los respetos, representan un drama universal en el que están presentes los valores eternos de la humanidad, desde principio a fin, es decir de vida y muerte.

Leer más...

 

MIEMBROS DE CONTOROMEX DE VISITA POR ESPAÑA

Leer más...

Coincidiendo con la visita, se celebró un encuentro con miembros de la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia.

Al término de la Feria de San Isidro, UFTAE recibió la visita de cortesía de algunos miembros de CONTORMEX, Consejo Nacional de Asociaciones, Peñas y Aficionados de México A.C., representados por cuatro peñas taurinas mexicanas encabezadas por su presidente D. Ricardo Zurita.

Al encuentro celebrado el pasado día 6, fueron invitados diferentes miembros del comité ejecutivo de la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia (CIT) proyecto UNESCO, representantes además de entidades adheridas a UFTAE, entre ellos D. Julio Martínez, Secretario General de ANPTE, Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España, D. José María Moreno Bermejo, Secretario General de FACULTA, Foro de la Cultura para la Tauromaquia, D. Felipe Díaz Murillo, Presidente Honorario y Vocal Ejecutivo, Asociación de Escuelas de Tauromaquia, D. Francisco Serrano, Presidente de ABOVENT, Asociación de Abonados de Las Ventas y Vocal de la Federación Taurina de Madrid y D. Williams Cárdenas Rubio, Presidente de la AIT, Asociación Internacional de Tauromaquia y Secretario General del Comité Ejecutivo de la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia (CIT)

Leer más...

 

LA ALCALDESA SOCIALISTA DE GIJÓN “SE PASA DE FAENA”

Leer más...

Alguien debería enseñarle donde queda la calle Ferraz, en Madrid, en la que está la sede de su partido, el PSOE. También, el camino al Ministerio de Cultura, en la Plaza del Rey 1, así como qué significan las siglas UNESCO.

El Estado español recientemente reconoció ante los 193 estados parte de la UNESCO, que la Tauromaquia es Patrimonio Cultural Inmaterial de los españoles y que los poderes públicos, entre ellos los ayuntamientos, tienen la obligación de proteger y promover

También a los que le corresponde defender Gijón, pueden pedir una copia del documento con el que quedó protegida internacionalmente la Tauromaquia al ministro Iceta

-------------------------------------------------------

No, no nos mal interpreten, que Ana González, la alcaldesa de Gijón tonta no es. Se pasa de lista, pero no se entera. Alguien debería ayudarla y enseñarle donde queda la calle Ferraz, sí en Madrid, donde está la sede de su partido, el PSOE.

Leer más...

 

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE DE LA AIT EN EL DIARIO PORTUGUÉS TOUREIO PT

Leer más...

Portugal ha mantenido una labor extraordinaria en sus órganos legislativos dando respuesta a múltiples y repetidos ataques

El país luso en cultura taurina goza de una variedad y riqueza única que legitima una declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo portugués

---------------------------------------------

La AIT agradece esta amable oportunidad que nos permite tener contacto con los aficionados de un país al que tanto admiramos y tanto tenemos que agradecer. Los pasos que han dado en defensa de la Tauromaquia son invalorables y permitirán que esta parte de la cultura del pueblo portugués perviva a través del tiempo.

Leer más...

 

SE HA IDO EL ÚLTIMO ICONO ROMÁNTICO DEL TOREO

Leer más...

Con Palomo Linares se van las gestas de miles de maletillas que soñamos el toreo de la mano de su indomable carácter

¡ Dios te reciba en su gloria Maestro !

----------------------------------

Nacido en Linares, hijo de un minero, un adolescente de apenas 15 años, representó el sueño de todos los que en la década de los años 60, vivimos la ilusión de ser toreros, recorriendo caminos polvorientos, sólo apertrechados con unos zapatos de goma, para andar grandes distancias, con un pantalón vaquero, una camisa a cuadros, una gorra visera y un hatillo hecho con un pañuelo, en el que se guardaba una vieja muleta, un raído capote, un palillo y un estoque simulado.

Los que vivieron aquello saben perfectamente a que me refiero. El ídolo de todos nosotros era aquel aprendiz de zapatero, que desde la nada había alcanzado a tocar el cielo con sus manos, gracias a su valor indomable y a su deseo irrefrenable de salir de la pobreza que lo agobiaba a él y a toda su familia.

Leer más...

 

WILLIAMS CÁRDENAS PRESIDENTE DE LA AIT, PREGONERO DE LOS ENCIERROS DE CUELLAR 2014

Leer más...

Todo un honor para la Asociación Internacional de Tauromaquia y para su presidente, la invitación cursada desde el Ayuntamiento Segoviano para tan importante acto

Una fecha muy especial al celebrarse este año el V Centenario de la Introducción de la Tauromaquia en América, por Diego de Velázquez de Cuéllar

 

Williams Cárdenas Rubio, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) será el Pregonero de los Encierros de Cuéllar 2014, los más antiguos de España, que se aproximan a cumplir 800 años de historia, declarados de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de los cuellaranos.

El acto se llevará a cabo el próximo 30 de agosto a las 19:30 horas, en el inicio de la Feria de Nuestra Señora del Rosario de Cuéllar, que este año celebra el V Centenario (1514-2014) de la Introducción de la Tauromaquia en América, por Diego de Velázquez de Cuéllar.

La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) es la creadora del Proyecto Tauromaquia-UNESCO, que tiene como objeto la incorporación de la Tauromaquia en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Impulsando en la actualidad la segunda etapa de su Proyecto, promoviendo reconocimientos similares al logrado en Francia y España en los países americanos que recrean la Tauromaquia como parte de su patrimonio cultural.

Leer más...

 

A LOS TOROS EN NUEVE METROS CUADRADOS

Leer más...

Queda en evidencia la perversa y malintencionada discriminación del gobierno social comunista para acabar con la Fiesta de los Toros

Los aficionados a los toros no son ciudadanos diferentes a los que acuden a un restaurante, un teatro, al cine o al futbol

--------------------------------------------

Artículo de opinión de William Cárdenas

 

El gobierno Pedro Sánchez y Pablo Iglesias SA. ha quedado retratado en su afán de acabar con la Tauromaquia. La decisión de autorizar la celebración de espectáculos en plazas y recintos taurinos en la tercera fase de desescalamiento del estado de alarma, condicionando a que los asistentes a las plazas mantengan una separación de 9 metros cuadrados entre uno y otro,  es la evidencia de la más perversa y malintencionada discriminación del gobierno social comunista para acabar con la Fiesta de los Toros.

Leer más...

 

ANDRÉS AMORÓS DESTACA LA IMPORTANCIA DE QUE LOS TOROS SE DECLAREN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Leer más...

El catedrático de literatura de la Universidad Complutense de Madrid , también  ensayista y  escritor  D.  Andrés Amorós  ha dicho: " conseguir que la Unesco reconozca a la Fiesta como Patrimonio Cultural: ésa sí que sería una auténtica coraza"

El mismo día que Zapatero anuncia el adelanto electoral, el Ministerio de Cultura anuncia que asume las competencias en materia taurina. El refranero dice: «Nunca es tarde si la dicha es buena». Pero también habla del parto de los montes: después de tan larga espera... parió un ratoncillo. El candidato Rubalcaba salva la cara: se cumple lo que él se apresuró a prometer... porque sabía que tenía escasa trascendencia, salvo la simbólica.

Leer más...

 

LA PEÑA "LOS DE JOSÉ Y JUAN" PREMIA A LA GANADERÍA "EL VENTORRILLO" Y LA LABOR DE LA AIT.

Leer más...

La prestigiosa Peña Taurina reconoce el trabajo realizado por la Asociación Internacional de Tauromaquia.

La Peña Taurina "Los de José y Juan", fundada en 1951 para reivindicar la memoria de José Gómez Ortega "Joselito" y Juan Belmonte, las dos figuras cumbres de la llamada "Edad de Oro del Toreo" y una de las de mayor tradición, actividad cultural, solera y categoría de España, ha realizado el acto de entrega de los dos premios que falla todos los años, coincidiendo con la celebración de su LX Aniversario.

Leer más...

 

EL MINISTERIO DE CULTURA ESPAÑOL DEBE PROTEGER LA MONUMENTAL DE BARCELONA ANTE SU EVENTUAL EXPOLIO

Leer más...

La AIT solicita al ministro de cultura su intervención sobre este inmueble sujeto a protección especial

Las plazas de toros de Vitoria, La Coruña, San Sebastián, Cáceres y Villena sufren el mismo riesgo, debiendo ser igualmente protegidas con la legislación existente para ello

La AIT, invita a todos los aficionados y/o propietarios de estos inmuebles, a velar por la existencia de las plazas de toros en perfectas condiciones, activando estos procedimientos de protección

---------------------------------

Las leyes que protegen la Tauromaquia aprobadas en los años recientes, resultan un efecto de extraordinaria trascendencia: han creado una nueva situación jurídica que regula los bienes muebles e inmuebles que integran el extenso patrimonio cultural inmaterial del pueblo español.

Esto afecta, de manera muy especial, al nuevo régimen aplicable al rico patrimonio arquitectónico que conforman las plazas de toros, algunas de ellas centenarias o bicentenarias, esparcidas por toda la geografía española.

Leer más...

 

VÍCTOR Y RAQUEL: LOS NUEVOS AMANTES DE TERUEL

Leer más...

Ha vuelto a ocurrir en Teruel lo que nunca hubiéramos querido que pasase, esta historia de amor y dolor, que nos ha conmovido hasta el llanto, como muchas veces lo han hecho Los Amantes de Teruel.

La historia milenaria de nuestros pueblos nos permite entender que en lo más íntimo de su alma, se albergan los sentimientos mas profundos del hombre desde que este existe sobre la tierra.

 

Si hay algún lugar de España donde el romanticismo se encuentra a flor de piel, ese es Teruel, bella ciudad de Aragón, que en sus preciosas calles y balcones nos recuerda una de las mas bellas historias de amor jamás contada: La de los Amantes de Teruel (Siglo XIII).

Todo el que se acerca a Teruel no puede ignorarlo y por más ajeno que esté a los sentimientos del alma, termina impregnado del amor que se respira por sus rincones y esquinas, cada una de las cuales seguro, nos ofrece una bella escena de lo que fue el amor entre Isabel y Diego.

Leer más...

 

LA ETAPA QUE NOS HA TOCADO EN SUERTE VIVIR: LA EDAD DE PLATINO DEL TOREO

Leer más...

Es el momento de defender con entusiasmo lo que vemos en nuestras plazas de toros

Artículo de opinión de Williams Cárdenas reivindicando la importancia de esta etapa de la Tauromaquia que nos ha tocado en suerte, nunca mejor dicho

Los aficionados a los Toros somos muy dados a la auto flagelación en cuanto al estado de la Fiesta, especialmente respecto de la baraja taurina que en los últimos años llena los titulares de los medios con sonados triunfos, y porqué no, algún que otro fracaso. Siempre se apunta aquello de que “El tiempo pasado fue mejor” y con eso despachamos la posibilidad de profundizar en el análisis.

Leer más...

 
Más artículos...
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA COMO PATRIMONIO CULTURAL
  • COMUNICADO DE LA AIT ANTE EL INTENTO DE MANIPULACIÓN EN LAS COMPARECENCIAS DE LA ILP EN ESPAÑA
  • ALBERTO DE JESÚS, DIRECTOR DE “BOUS AL CARRER” DEMOSTRÓ LOS ORÍGENES DOCUMENTADOS DE LA FIESTA
  • NUEVO "CAPOTAZO" DEL NOBEL MARIO VARGAS LLOSA EN LA DEFENSA DE LAS CORRIDAS DE TOROS
  • REFLEXIONES DE WILLIAMS CÁRDENAS, PRESIDENTE DE LA AIT: "LA MUERTE DE UN TORERO"
  • LA AIT. EN CONTRA DEL INTENTO PROHIBICIONISTA EN LA LOCALIDAD SEVILLANA DE UTRERA

<< Inicio < Prev 1 2 3 Próximo > Fin >>

Página 1 de 3

Acceder | Protección de datos | Aviso legal

Copyright © 2011 · Asociación Internacional de Tauromaquia · Qeda prohibida la reproducción total o parcial del contenido mostrado en esta Web ·

Web creada por Diseño y Punto.