BALANCE GLOBAL DE SAN ISIDRO 2023: AL FINAL, TRIUNFÓ LA TAUROMAQUIAAnalizar globalmente los resultados de la recién finalizada Feria de San Isidro, es imprescindible para entender cultural, sociológica y económicamente los auténticos responsables del éxito Un promedio de más de 20.000 personas pagando cada tarde, refleja la impresionante respuesta social que ha dado la afición a los grupos antitaurinos y a los políticos que los amparan Cientos de miles las personas vieron las corridas a través del canal autonómico de Telemadrid y de la plataforma One Toro ---------------------------------------------------------- Para entender mejor el título de este Balance, simplemente debemos indicar que durante los últimos 20 años, no ha existido en el mundo occidental una manifestación cultural más atacada y denostada social, jurídica y económicamente que la Fiesta de los Toros. ZAMORA Y CATALUÑA UNIDAS POR LA FIESTA DE LOS TOROSZamora acoge dos jornadas de apoyo a la escuela taurina de Cataluña que tantas dificultades vive La generosidad de “Ganadería Toros Villalpando” permite poner en práctica los conocimientos y el valor de los jóvenes alumnos La Escuela de Navas del Rey participó de la convivencia mostrando su apoyo y solidaridad a los compañeros catalanes El vicepresidente de la Diputación de Zamora y el alcalde de Navas del Rey apoyaron con su presencia la iniciativa ----------------------------------------------------------- ANTES DE RECIBIR EL ATAQUE DE UN JUEZ, LA TAUROMAQUIA MEXICANA DIJO ¡PRESENTE!El éxito de los toreros mexicanos en la Feria de San Isidro 2022, es un estímulo para que sus estamentos taurinos lideren el rescate de la Tauromaquia en América La defensa de La Fiesta en América es una cuestión en la que está en juego el valor más preciado de los hombres después de la vida, que no es otro que la Libertad Aficionados y profesionales mexicanos, ahoira más que nunca, deben asumir el reto de constituir la sólida columna de reivindicación y defensa de la Tauromaquia en América ------------------------------------------------------- Apenas superado el ecuador de la Feria de San Isidro, o la "Feria del Rescate de la Tauromaquia" como la hemos llamado, hay un hecho innegable: México se ha hecho presente con la más que digna actuación de los cuatro toreros de ese país hermano anunciados: Isaac Fonseca, Arturo Gilio, Joselito Adame y Leo Valadez. LA UNESCO DA LA RAZÓN A LA AIT DEJANDO EN EVIDENCIA AL GOBIERNO ESPAÑOL Y A LOS DESINFORMADOSEl máximo organismo de la cultura universal, justifica la pertinencia del requerimiento presentado por la Asociación Internacional de Tauromaquia solicitando medidas de urgencia Afirma a través de un informe, que motivado por la pandemia los ingresos de las industrias culturales y recreativas se redujeron entre un 20% y un 40%. En el caso de la Tauromaquia esta cifra se dispara casi al 80% Se confirman así, las mentiras del gobierno de España ante la UNESCO y la mala fe de sus ministros al negar las ayudas a los profesionales del sector cultural de la Tauromaquia Llama poderosamente la atención que los estamentos taurinos profesionales no hayan utilizado este instrumento para poner al ministerio de cultura y al propio gobierno en evidencia y lograr la mejor defensa de sus asociados y de los intereses de la Tauromaquia en general -------------------------------------------------- LOS AFICIONADOS DE CATALUÑA RESISTEN AL ANTITAURINISMO POLÍTICOVidreres habla alto y claro: ¡No a las prohibiciones! La localidad de la provincia de Gerona, mantendrá la celebración de los Bous al Carrer pese a la presión de los animalistas Una consulta ilegal promovida por el ayuntamiento determina que los vidrerenses quieren toros corriendo por sus calles Actitud heroica de la Correbous Vidreres Associació en la única localidad de Gerona que celebra festejos taurinos ------------------------------------------------------ La implicación de los aficionados en la defensa de la cultura de los toros, resulta imprescindible para detener los foribundos ataques que promovidos por los grupos animalistas, encuentran el apoyo en políticos envalentonados. AUTORIDADES Y AFICIÓN DEL PERÚ DEFIENDEN CON GALLARDÍA LA FIESTA DE LOS TOROSDeclarada la tauromaquia de Celendín, Cajamarca, patrimonio cultural inmaterial mediante una ordenanza que obliga a la conservación de las corridas de toros En medio de la actual coyuntura política del Perú, la Tauromaquia se convierte en un canto de libertad cultural del pueblo peruano ---------------------------------------------------------- En el Concejo Municipal de la Provincia de Celendín, se ha producido un hecho con significado extraordinario: La Corporación Municipal, a petición de la Alianza de Medios Taurinos de Celendín, tras la implicación de la Asociación Cultural Taurina del Perú, ha declarado a Celendín “Provincia Taurina del Perú”, lo que conlleva según la ordenanza dictada “la conservación de las corridas de toros como manifestación cultural”. WILLIAM CÁRDENAS NOMBRADO MIEMBRO DEL CONSEJO DE ASUNTOS TAURINOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDWilliam Cárdenas, Presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) pondrá su experiencia como diplomático, abogado y torero, al servicio de la Comunidad de Madrid, para la defensa y promoción de la Tauromaquia Sus compañeros de directiva, hacemos pública la felicitación por el importante nombramiento a tan generosa persona y leal amigo, agradeciendo a la Comunidad de Madrid y a su presidenta Isabel Díaz Ayuso, la confianza en él depositada con tan destacada designación ---------------------------------------------- El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en su número 61, del 12 de marzo, recoge el Acuerdo del Consejo de Gobierno, mediante el cual se designan los nuevos integrantes del Consejo de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, que estará integrado, entre otros brillantes miembros, por nuestro presidente William Cárdenas Rubio. TODOS LOS ‘SECRETOS’ DEL ESCÁNDALO DEL ESTADO ESPAÑOL Y LA TAUROMAQUIA EN LA UNESCOEntrevista a William Cárdenas, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia, en el portal "Periodista Digital" con el análisis del documento del gobierno español ante la UNESCO, que reconoce a la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo español Más de un anitaurino,personas que dicen ser afines a la Fiesta, e incluso entidades del sector,se llevan "un revolcón" en la UNESCO ------------------------------------------------ La UNESCO deja con el culo al aire a Julia Otero, El País y Eldiario.es por inventarse una noticia contra la tauromaquia La ‘cornada’ en la UNESCO: del ‘fake’ de El País y Eldiario.es al compromiso del PSOE a ayudar a la tauromaquia COMUNICADO SOBRE LAS ACTUACIONES DE LA AIT ANTE LA UNESCOLa AIT rechaza la divulgación tendenciosa del expediente iniciado por esta entidad ante la UNESCO, utilizada por grupos antitaurinos para atribuirse una victoria sobre un procedimiento de candidatura que nunca existió La Asociación Internacional de Tauromaquia divulgará oportunamente la información veraz, respaldada por documentos relevantes en el momento en que estos puedan ser compartidos a la opinión pública ----------------------------------------------- Desde el mes de septiembre de 2020, la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) ha constatado numerosas imprecisiones jurídicas hechas de forma tendenciosa que pretenden desinformar sobre un expediente abierto por parte de la AIT ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), relacionado con la situación de extrema urgencia causada por el COVID-19 y sus efectos negativos contra la tauromaquia en España. EL TSJ DE VALENCIA CONFIRMA EL CRITERIO DE LA AIT: LOS ALCALDES NO PUEDEN PROHIBIR LOS TOROSEl alcalde de Xirivella incurrió en ilegalidad convocando una consulta que advertimos era fraude de Ley En España existen suficientes herramientas legales para llevar al banquillo a cuantos alcaldes atenten contra la Tauromaquia Una sentencia la de Xirivella, que debe de servir como primer aviso al ayuntamiento de Galapagar, donde de continuar con sus artimañas, la prevaricación está servida ------------------------------------------- El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en su Sala de lo Contencioso Administrativo, integrada por tres ilustres Magistrados, ha dado la razón a lo que ha sostenido la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) desde el primer momento: Los alcaldes no pueden prohibir la Tauromaquia actuando en fraude de las leyes que la protegen. |
LA TAUROMAQUIA Y LA UNESCO EN EL COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE MADRID
Jornada sobre la Tauromaquia y su camino hacia la UNESCO Los conocimientos y experiencia del presidente de la AIT fueron expuestos en el ilustre Colegio de la Abogacía --------------------------------------------------------- La Sección de Derecho de la Tauromaquia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebró el pasado 13 de Abril una jornada para abordar el tema «La Tauromaquia y la UNESCO». Moderado por D. Manuel Quintanar. Presidente de la Sección de Derecho de la Tauromaquia, tuvo como ponente al Abogado, Diplomático y Presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia Williams Cárdenas, experto en derecho internacional, siempre activo en la defensa de la Fiesta de los toros, tanto en Europa con en los países iberoamericanos. BALANCE TAURINO DEL AÑO 2022 EN LOS DISTINTOS PAISESEn Europa, España supera la temporada 2022 con un aprobado alto América en dificultades, tendrá que hacer un esfuerzo colectivo para evitar mayores daños Qué hacer: La ley, la ley, la ley… y el Estado de Derecho ------------------------------------------------------------ Después de la pandemia del Covid 19 que afectó al mundo entero y de la que como es lógico no pudieron escapar los países en los que se recrea la Tauromaquia, el año 2022 recién finalizado, era el del reto de la recuperación. Esta adversidad nos afectó de manera dramática, pues los espectáculos públicos quedaron cancelados hasta que las condiciones de la epidemia cedieron y permitieron su reanudación. "LA TAUROMAQUIA PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS"Exitosa manifestación convocada por Alma Rural recorriendo las principales calles de Madrid La Tauromaquia estuvo presente reivindicando el respeto a las tradiciones y el libre acceso a la cultura ------------------------------------------------ El domingo 23E se celebró en Madrid la multitudinaria manifestación convocada por la plataforma Alma Rural, con un rotundo éxito tanto de participación como de vistosidad, pues el Paseo de La Castellana se inundó de hombres y mujeres del mundo rural que reclamaron por sus derechos y libertades. LA TAUROMAQUiA SE ECHA A LA CALLE EL 23 DE ENERO EN MADRIDSerá el domingo 23 de enero cuando Madrid se inundará de las gentes del campo Las voces de ¡Basta ya de abusos y atropellos! y la palabra Libertad, serán su bandera
En la AIT seguimos sumando adhesiones de organizaciones y particulares que estarán presentes, a los que pedimos que nos envíen sus mensajes de confirmación El domingo 23 de enero próximo, el Mundo Rural tomará el Paseo de la Castellana de Madrid, y como no puede ser de otra manera, allí junto a los ganaderos, agricultores, pescadores, cazadores, y todos aquellos sectores que integran el segmento primario de la economía, incluidas sus tradiciones y costumbres más arraigadas estará la Tauromaquia. LA TAUROMAQUIA VENEZOLANA SUPERARÁ LOS ATAQUES DE LA TIRANÍAEl Fiscal de la dictadura de Nicolás Maduro, prefiere las masacres de seres humanos Venezuela se acaba de convertir en el primer país donde poder investigar los ataques contra el patrimonio cultural, entre ellos la Tauromaquia La Corte Penal Internacional ha establecido que los daños contra el Patrimonio Cultural, pueden ser objeto de investigación y castigo a sus responsables Los profesionales y aficionados podrán acudir a la justicia internacional para enfrentar los ataques y rescatar el patrimonio cultural ------------------------------------------------------ Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, nos ha sorprendido con una prohibición en la que se atribuye facultades que no le corresponden. Esta vez le ha dado por ir contra la Tauromaquia, para impedir una corrida de toros que iba a celebrarse en la ciudad de Maracay, con participación de toreros venezolanos y extranjeros por considerarla “una matanza pública de animales”. LA AIT ADVIERTE AL MINISTRO SU OBLIGACIÓN DE DEFENDER QUE LOS NIÑOS ASISTAN A LAS PLAZAS
La obligación que por Ley tiene Uribes de defender que los niños acudan libremente a los toros, requiere que deje de ponerse de perfil, de tantas fotos y saludos con el codo, y se posicione de forma clara El informe que el Estado español envió meses atrás a la UNESCO, servirá para comunicar el attropello al Organismo Intergubernamental si en algún momento se produjera ese expolio cultural y generacional Al PSOE le corresponde con sus diputados rechazar este nuevo atropello contra las libertades del pueblo español, o sumarse a la deriva totalitaria de su socio de gobierno PARA QUIEN LO DUDE: LA JUSTICIA CONFIRMA QUE LA TAUROMAQUIA ES PATRIMONIO CULTURAL INMATERIALEl matador Miguel Ángel Perera sometió a la justicia su pretensión de que una de sus faenas fuera reconocida como obra exclusiva sobre la que poder tener derechos de propiedad intelectual La sentencia del Tribunal Supremo confirma rotundamente el carácter intangible de la Tauromaquia, específicamente de su expresión más elaborada y de mayor evolución, como es el Arte del Toreo Además de esta sentencia, otras emitidas con anterioridad por el Tribunal Constitucional y documentos de la propia UNESCO consideran a la Tauromaquia PCI sin la necesidad de más argumentos, acciones administrativas o elucubraciones La amplitud de esta categoría de protección es de tal alcance que abraza todas las manifestaciones vinculadas a la Tauromaquia: festejos populares, su historia, las formas de correr o embolar toros, junto a los espacios y objetos vinculados al mundo del toro ------------------------------------------------------- Recientemente, el Matador de Toros Miguel Ángel Perera sometió al control jurisdiccional su pretensión de que una faena suya fuera reconocida como obra exclusiva sobre la cual el Torero tendría derechos de propiedad intelectual. LA AIT LOGRA QUE ESPAÑA RECONOZCA ANTE LA UNESCO LA TAUROMAQUIA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIALLa AIT ha llamado la atención de la Organización Internacional sobre la situación de extrema urgencia que vive la Fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de los españoles por los efectos negativos del Covid-19, sobre la base de las normas de procedimiento del propio organismo Se trata del primer posicionamiento oficial por parte de España sobre la Tauromaquia ante la UNESCO, donde declara que los festejos populares y las corridas de toros son signos de identidad colectiva, correspondiendo su preservación a todos los poderes públicos (Documento adjunto) En el mismo documento el Estado español afirma que cumple con sus obligaciones legales de protección y niega que la Tauromaquia en España esté pasando por una situación de extrema urgencia en opinión contraria a la posición de la AIT. Lo que el Estado Español reconoce ante la UNESCO no puede entrar en contradicción con su conducta a nivel nacional ---------------------------------------- La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), ha realizado una llamada de atención ante el órgano competencial en la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003, sobre la situación de extrema urgencia que vive la tauromaquia en España, producto de los ataques continuados en ocasiones desde los propios poderes públicos, así como por los efectos negativos producidos por la pandemia del COVID-19 LOS TOROS Y LA POLÍTICA ¿POR QUÉ NO?Pensar que los Toros no tienen nada que ver con la política supone una confusión que debemos evitar Una cosa son los Toros como arte apreciado por cualquier individuo independientemente de su ideología, y otra la defensa de la Tauromaquia, en la que la política juega un rol fundamental
Recientemente, se leen muchas opiniones que desaconsejan cualquier vínculo político con la Fiesta de los Toros. Incluso buenos amigos y mejores aficionados, así como profesionales, se han pronunciado sobre el tema para afirmar que los Toros son del pueblo, no de los políticos. EL REY FELIPE VI LO TIENE CLARO: LA TAUROMAQUIA ES PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL PUEBLO ESPAÑOL
El Rey Felipe VI se ha ido a Sevilla para afirmar públicamente una verdad incuestionable: La Tauromaquia es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial La valiente actitud del Monarca español, lo hace merecedor de nuestro mayor respeto Felipe VI se ha ganado el corazón de millones de aficionados iberoamericanos para los que a través de la Fiesta de los toros forman con España,una gran comunidad cultural
Ha sido durante la reciente entrega de los Premios Taurinos y Universitarios de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, donde Su Majestad el Rey Felipe VI ha reconocido a la Tauromaquia como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de millones de españoles. Justamente lo que hemos promovido durante casi 20 años desde la AIT, con nuestro Proyecto Tauromaquia-UNESCO, que hoy recibe el espaldarazo moral de la Corona de España. |
- ¿DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN ANIMAL?
- XXV ANIVERSARIO DE LA REVISTA BOUS AL CARRER, REFERENTE EN INFORMACIÓN SOBRE LOS FESTEJOS POPULARES
- APOYO A LA MANIFESTACIÓN DEL DIA 9 DE ENERO EN LIMA, PERÚ, PARA LA DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA
- "EL PROYECTO TAUROMAQUIA UNESCO LE PERTENECE A QUIENES EN SU DIA APOSTARON POR EL"
- TLAXCALA SE CONVIERTE EN EL BASTIÓN PARA LA DEFENSA DE LOS TOROS EN MÉXICO
- LA AIT VIAJA HASTA MEXICO PARA PARTICIPAR EN EL II COLOQUIO INTERNACIONAL TAURINO
- EL PERÚ SE SUMA AL PROYECTO TAUROMAQUIA-UNESCO
- EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO A LOS TRIBUNALES SI ELIMINA LOS FESTEJOS TAURINOS DE LA PLAZA DE TOROS