LA CONSULTA DEL AYUNTAMIENTO DE XIRIVELLA SOBRE LOS TOROS ¡UNA FARSA!Pese a que los grupos PSOE, Podemos y Compromís hicieron una fuerte campaña en contra, no se llegó ni al 7% de votantes aun teniendo abiertas las urnas seis días Los aficionados a los toros no participaron de una consulta ilegal, con un resultado estéril que acerca al alcalde cada vez más al banquillo Terminó la “consulta popular” a través de la cual el Alcalde del municipio valenciano de Xirivella, Michel Montaner Bervel (PSPV-PSOE) en una descarada huida hacia adelante pretendía dar un barniz de legitimidad a su arbitraria decisión de impedir los toros en su localidad. Tal y como se presumía, la ilegal consulta no fue respaldada por los ciudadanos, acudiendo menos del 7% de la población mayor de 18 años empadronada en Xirivella; sólo 1.726 personas, de un total de 23.790 ciudadanos; de los cuales 922 votaron NO a los toros, contra 798 personas que votaron SI a los bous al carrer. Sólo 124 exiguos votos de diferencia, excluyendo 4 votos en blanco y dos nulos. SI EL DEFENSOR DEL MENOR ANDALUZ QUIERE VELAR POR LOS NIÑOS, QUE LO DEMUESTRELa imagen de Francisco Rivera “Paquirri” toreando una becerra con su hija en brazos ha levantado el clamor hipócrita entre personas que se creen con el derecho de imponer a los demás sus doctrinas. En ese juego ha entrado el defensor del menor de Andalucía. ¡ Que acuda a las puertas de las plazas a defender de insultos y agresiones a niños que felices, van de la mano de sus padres ! ¡ Que actúe de oficio ante las instituciones que quieren cerrar las escuelas taurinas, fuente de valores y principios de muchos jóvenes ! La AIT interpela a la institución del menor para que haga uso de sus facultades, intervenga, y saque a la luz el incumplimiento de la Ley por parte de muchos hacia la Tauromaquia
ARCHIVADA LA DENUNCIA PRESENTADA POR EL PACMA CONTRA EL TORO DE CORIA¿Quién dijo que el Toro de Coria es ilegal? Inminentes acciones judiciales contra quienes quisieron manchar el buen nombre de la localidad y de los corianos Desde la A.I.T. se insiste en que, como se viene demostrando, la vía legal es la fórmula más eficaz para detener los ataques que viene sufriendo la Tauromaquia
LAS DECLARACIONES DE “CIUDAD ANTITAURINA” QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO EN ESPAÑA SON ILEGALESLa cultura, no se proscribe ni se prohíbe A qué esperan los poderes públicos para actuar de oficio y llevar a los alcaldes y concejales autores de semejante disparate ante la justicia ¿Por qué oculto interés se permite tal insensatez? ¿Está alguien incurriendo en dejación de funciones? ¡Es hora de empezar a imputarlos! Recientemente, el ayuntamiento de Palma de Mallorca ha declarado a su ciudad anti taurina. ¿Alguien se imagina declarar a cualquiera de las ciudades o pueblos de España localidad anti-pictórica, anti-literaria, anti-musical, anti-teatral o anti-cultural?. Sin duda, resultaría insólito porque la cultura pertenece a los pueblos que la recrean. EL PROYECTO “TAUROMAQUIA-UNESCO” RUMBO HACIA AMÉRICA DE LA MANO DE MÉXICOImportantes conclusiones obtenidas en Toro entre las delegaciones mexicana y española que se harán llegar a los ministros de cultura de los países con tradición taurina de América Consenso en las estrategias conjuntas en el camino de los toros hacia la UNESCO.
La ciudad española de Toro, se convirtió el pasado fin de semana en la capital de la cultura taurina mundial, entregando el testigo al país hermano de México para un abordaje conjunto de la protección de la Fiesta El pasado sábado 30 de mayo, representantes de las delegaciones taurinas de México y España se dieron cita en la localidad zamorana de Toro, en el solemne Salón de Actos de su Ayuntamiento, bajo la dirección, hospitalidad y gentiles atenciones de su Alcalde, el Senador Jesús Sedano, para celebrar el I encuentro de trabajo “México y España unidas por la Tauromaquia hacia la UNESCO”, organizado por el propio Ayuntamiento, la Asociación Internacional de Tauromaquia y el Foro Taurino de Zamora, a través del cual se intercambiaron las experiencias que se han ido desarrollando en los dos países para adelantar el Proyecto que persigue el reconocimiento de la Tauromaquia como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial universal. EL PRESIDENTE DEL SENADO ESPAÑOL MUESTRA SU RECONOCIMIENTO HACIA EL TRABAJO DE LA A.I.T.Durante el discurso de clausura del I Congreso Internacional de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural celebrado en Albacete, D. Pío García Escudero, tuvo palabras de consideración hacia Williams Cárdenas, presidente de la AIT El presidente del Senado Español, reconoció la constante labor de defensa en iberoamérica de la Tauromaquia como Cultura por parte de la AIT desde 2004 Discurso del Presidente del Senado e intervención de Williams Cárdenas AQUÏ
LA AIT RECUERDA AL MINISTRO DEL INTERIOR ESPAÑOL LA OBLIGACIÓN DE ACTUAR ANTE LOS ANTITAURINOS¿A qué esperan las autoridades? ¿A ver quién pone el primer muerto? ¡Ni un insulto más a los aficionados a los toros! En escrito presentado ante el registro del ministerio del interior, la Asociación Internacional de Tauromaquia, en base a las atribuciones que sus estatutos le otorgan, dirige al propio ministro las consideraciones legales aplicables a la constante agresión a una parte indiscutible del patrimonio cultural español: La Tauromaquia Dado el estado de pasividad de las autoridades que parecen esperar a que surja el primer muerto en las inmediaciones de una plaza o en las calles de nuestros pueblos, en el escrito se solicita que la intervención del ministro sea inmediata. LAS FIGURAS ESPAÑOLAS DEL TOREO SE DESPLAZAN HASTA BOGOTÁ PARA APOYAR A LOS NOVILLEROS EN HUELGAEl próximo 12 de Noviembre un número importante de matadores estarán presentes en la gran convocatoria por la defensa de la libertad Un “capotazo” éste de los toreros españoles, al Proyecto Tauromaquia-UNESCO que ya está en marcha en el Congreso colombiano
Haciendo efectivo el carácter de arte universal del toreo, con la libertad como bandera, los Maestros César Rincón, “El Juli”, Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella, Manuel Escribano, Alejandro Talavante, Luis Bolívar y otros nombres que se irán sumando, reconocerán con su presencia el ejemplar sacrificio de los novilleros en la defensa de la Fiesta de los Toros, parte indiscutible del patrimonio cultural del pueblo colombiano. LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA, A LA CLASE POLÍTICA Y A LA SOCIEDAD ESPAÑOLALas manifestaciones públicas del nuevo líder socialista español –PSOE- son merecedoras de una contundente respuesta que ya debería haber llegado
Por cuanto el Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Pedro Sánchez, hizo pública su aspiración a la jefatura del gobierno de España; por cuanto Pedro Sánchez, manifestó recientemente que “nunca lo verían en una plaza de toros”; y por cuanto son decenas de miles los aficionados a los toros que simpatizan o militan en las filas del PSOE. la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) pone de manifiesto: SOLIDARIDAD CON LOS NOVILLEROS COLOMBIANOS DECLARADOS EN HUELGA DE HAMBREValiente paso dado por los novilleros colombianos para lograr el rescate definitivo de la plaza Santamaría de Bogotá que necesita el apoyo de todos Los ataques que se vienen produciendo en países Iberoamericanos contra esta expresión de nuestro mestizaje cultural tienen que movilizarnos a los aficionados, profesionales y ciudadanos amantes del respeto a la libertad La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) en su continua actividad por alcanzar el reconocimiento de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de los países donde esta se recrea, reconoce la valentía e importancia de la movilización de los novilleros colombianos frente a la Plaza Santamaría de Bogotá, Colombia, y se solidariza con su lucha. |
LA TAUROMAQUIA, CONTINUA RUMBO A LA UNESCO POR EL EJE MADRID-SEVILLAEspecialistas en materia jurídica ponen en común la estrategia para el blindaje definitivo de La Fiesta Se trabaja para una alianza nacional de aficionados que active medidas para defender la Tauromaquia de los ataques tanto de corporaciones públicas o privadas, como de individuos intolerantes o violentos
El pasado 13 de febrero, acogidos gentilmente en la finca Los Alijares, en la que pastan los toros de Adolfo Martín, tuvo lugar un encuentro de los miembros de la Plataforma de Acción "Ignacio Sánchez Mejías", profesores Juan Antonio Carrillo Donaire y Juan Carlos Gil Belmonte, además de D. Diego Martínez y D. Alfonso Feu de La Unión de Abonados de Sevilla, con integrantes de la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), promotora del proyecto Tauromaquia-UNESCO representada por su presidente, el abogado internacionalista y Diplomático D. Williams Cárdenas Rubio, junto a D. Francisco Pérez-Moro y D. Miguel Ángel Toranzo, directivos de la misma. En esta reunión se estudiaron próximas actuaciones que insten al Ministerio de Cultura a concretar definitivamente el reconocimiento de la Tauromaquia como Manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial, de acuerdo al contenido de la Ley 10/2015 de 26 de mayo, y a que ponga en valor este importante elemento de nuestra cultura. EL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA INCURRE EN UNA FLAGRANTE ILEGALIDAD TRATANDO DE PROHIBIR LOS TOROSCon las leyes en la mano, podrán sentarse en el banquillo cada uno de los concejales que han votado en contra de La Fiesta La aprobación de la moción solo refleja una buena dosis de maldad por parte de aquellos que la apoyaron Córdoba declaró sus celebraciones taurinas Patrimonio Cultural Inmaterial, según lo establecido por la UNESCO, algo que sin duda ampara la continuidad de los festejos
Si ridículo hizo el Ayuntamiento de Córdoba reconociéndola como “Ciudad libre de animales”, ridículo al cuadrado es lo que supone querer prohibir las celebraciones taurinas y las ayudas a la Tauromaquia en una de las ciudades que con mayor orgullo pueden presumir de su historia taurina. Eso es lo que se desprende del título de la moción recientemente aprobada por su consistorio: “Defensa del bienestar y protección animal, prohibición de espectáculos con animales y declaración de Córdoba “ciudad libre de circos con animales” . EL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA RECONOCE LO ILEGAL DE DECLARARSE “CIUDAD LIBRE DE CIRCOS CON ANIMALESToda una lección del circo Holiday que con el látigo de la legalidad en la mano ha puesto en evidencia a un Ayuntamiento sectario Tras el recurso presentado por el Circo Holiday, el consistorio se reconoce sin competencia para prohibir y otorgará licencia para la instalación a cualquier circo con animales El concejal que firmó el decreto, será denunciado por presunta prevariación y el consistorio deberá indemnizar al circo por los daños y perjuicios al coartar la libertad de empresa Situación idéntica a la que se vienen dando con declraciones de "Ciudad Antitaurina" y que suponen una flagrante ilegalidad, que desde la AIT se viene advirtiendo
El pasado 30 de Julio, el ayuntamiento de Zamora, a propuesta del alcalde Francisco Guarido de Izquierda Unida, aprobó una moción amparada por todos los grupos políticos, para declararse “Ciudad libre de circos con animales”. Una propuesta que el equipo ahora en el gobierno IU-PSOE llevaban en su programa electoral a instancias de la Asociación Animalista “Defensa Animal Zamora” (DAZ) instigadores de lo que representa un atropello legal de primer orden. Incomprensible supuso también la votación en complicidad del Partido Popular y Ciudadanos quienes en otras comunidades defienden fuertemente el desarrollo de este espectáculo con animales y que aquí se aliaron en lo que finalmente ha sido una ilegalidad. LAS INICIATIVAS DE ALCALDES ESPAÑOLES CONTRA LA TAUROMAQUIA CONLLEVAN RESPONSABILIDAD PENALEn España resulta posible sentar a los alcaldes y concecajes que agreden a La Fiesta ante los tribunales como imputados, inhabilitándolos para la función pública
Se acabó el considerar a la Fiesta un blanco fácil, y sin escrúpulos, usarla con intereses políticos, para lo cual, la A.I.T. ofrece asesoramiento La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), ante el creciente anuncio de medidas contrarias a la Tauromaquia en el territorio español, se permite informar a la opinión pública y especialmente a la afición a la Fiesta de los Toros, lo siguiente: Las iniciativas contrarias a la Tauromaquia por parte de autoridades, alcaldes y concejales, son manifiestamente ilegales y entrañan en principio, responsabilidades penales y civiles, tanto a nivel personal como corporativo, por violentar leyes nacionales e incluso preceptos constitucionales. NADIE PUEDE PROHIBIR LA CULTURA, Y MENOS AUN LA DE LOS TOROS POR SU CARACTER POPULARLa Tauromaquia forma parte del mestizaje cultural iberoamericano Recientemente el alcalde de San Felipe, estado Yaracuy, en Venezuela, ha hecho público un decreto mediante el cual trata de prohibir las corridas de toros. El alcalde evidencia desconocer que la cultura no puede ser prohibida por ningún órgano de los poderes públicos porque le pertenece al pueblo, que es quien la crea, disfruta y recrea. La obligación de las autoridades es la de fomentar el patrimonio cultural, protegerlo, salvaguardarlo, enriquecerlo y garantizar su transmisión a las generaciones futuras, pero nunca prohibirlo, en primer lugar porque no les pertenece y en segundo término, porque su conducta tendrá un carácter delictivo tipificado como expolio cultural. EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA CELEBRADO EN ALBACETE ACERCA LOS TOROS A LA UNESCOEl balance de la celebración nos permite decir que ha sido el Congreso más importante que se ha realizado a favor de la Tauromaquia en todos los tiempos España asume el reto de liderar la candidatura para que la Tauromaquia sea inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de dicha organización Los países Iberoamericanos deberán impulsar las declaraciones de la Tauromaquia como PCI de sus pueblos y sumarse a esta iniciativa El I Congreso Internacional de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural, celebrado en la ciudad de Albacete entre los días 27, 28 de febrero y 1º de marzo pasado, ha sido el marco de lujo para que se anunciara, ahora oficialmente, la puesta en marcha del Proyecto Tauromaquia-UNESCO, por el que viene trabajando la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) desde hace más de 10 años. Con una impecable organización y un resultado que ha superado todas las expectativas, tanto el Ministerio de Cultura, con el Ministro José Ignacio Wert a la cabeza, como la Junta de Castilla La Mancha, con su Presidenta Dª María Dolores de Cospedal, se unieron en un esfuerzo como nunca antes se había visto a favor de la Fiesta de los Toros desde las administraciones públicas. ORGANIZACIONES TAURINAS DE MÉXICO, VENEZUELA Y ESPAÑA SE REÚNEN EN TORO EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIACompromiso de hermanamiento formal entre las tres primeras localidades que declararon la fiesta PCI :Tlaxcala, Tovar y Toro Esta semana tuvo lugar en la ciudad de Toro, un encuentro de carácter internacional, entre representantes de organizaciones taurinas de México, Venezuela y España para evaluar el estado de la II Fase del Proyecto Tauromaquia-UNESCO. EL NUEVO “LIDER” SOCIALISTA ESPAÑOL SE VENDE POR UN PUÑADO DE VOTOSCon los graves problemas que viven los españoles, es indignante que quien aspira a gobernar el país, se preste a un programa que sin escrúpulos vive de denigrar la vida íntima de las personas Segunda amenaza a la tauromaquia del nuevo secretario general del PSOE en España. Un nuevo “Petro” Sánchez, “clon” del alcalde colombiano, atacando las libertades
Retamos a Pedro Sánchez a que anuncie públicamente a los pueblos de España, que les va a prohibir sus festejos taurinos populares que son parte de su patrimonio cultural En la tarde de ayer, los aficionados a los toros, gente de bien, conocíamos atónitos la intervención del secretario general del PSOE Pedro Sánchez en el programa “Sálvame”. Una llamada al programa peor considerado por los especialistas y asociaciones que velan por la ética humana e informativa. Y para mayor gravedad, una llamada que se produjo a instancias del propio político, para convencer a su presentador de que continúe votándole, aunque para ello sea preciso “presumir” de que nunca lo verán en una plaza de toros. SENTIMIENTOS DE RESPETO Y HERMANDAD EN EL PREGÓN DE LOS ENCIERROS MÁS ANTIGUOS DEL MUNDOUn pregón el pronunciado por el presidente de la AIT. Willimas Cárdenas, ante miles de personas, vinculado al hermanamiento entre España y América en el ensalzamiento de la Tauromaquia La solidaridad con los novilelros colombianos en huelga de hambre por la reapertura de la Santamaría, tambien estuvo presente
El pasado sábado 30 de agosto, con motivo del Pregón de los Encierros de Cuéllar, cuyo honor correspondió pronunciar este año 2014 al presidente de la AIT, Williams Cárdenas, se ejerció una contundente defensa de la Tauromaquia en su más amplia expresión, que se remonta a sus propios orígenes, ante el júbilo de una multitudinaria concurrencia que abarrotaba la Plaza Mayor de la ciudad segoviana. IMPORTATE CONVENIO FIRMADO EN MÉXICO PARA DECLARAR LA FIESTA DE LOS TOROS Y LA CHARRERÍA P.C.I.La Asociación de Criadores de Toros de Lidia y la Federación Mexicana de Charrería establecen las líneas de trabajo para lograr el blindaje y reconocimiento de ambas expresiones culturales En la sede de la Federación Mexicana de Charrería, ubicada en el centro histórico de la capital mexicana, se exaltaron los valores culturales, sociales y económicos de estas tradiciones mexicanas que tienen más de 500 años de existencia y que representan las banderas con las que se pretende llevar la iniciativa a buen puerto. La firma del histórico convenio estuvo encabezada por el Dr. Miguel Ángel Pascual, presidente de la Federación Mexicana de Charrería y don Manuel Sescosse, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, convenio por el que ambas partes se comprometen a trabajarán para lograr la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) para ambas expresiones. |
- MANDO A TODOS LOS ESPAÑOLES, PARTICULARES Y AUTORIDADES, QUE GUARDEN Y HAGAN GUARDAR ESTA LEY ...
- LA TAUROMAQUIA PROTEGIDA EN ESPAÑA COMO PARTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL PAIS
- LOS TOREROS AMERICANOS DEFENSORES DE LA TAUROMAQUIA
- ENCUENTRO EN MÉXICO, PARA LA COOPERACIÓN MUTUA EN PRO DEL BLINDAJE DE LA FIESTA DE LOS TOROS
- LA LOCALIDAD MADRILEÑA DE CIEMPOZUELOS DECLARA SUS CELEBRACIONES TAURINAS P. C. I.
- DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA DESDE EL CORAZÓN DEL ATLÁNTICO
- EL ESTADO MEXICANO DE GUANAJUATO APRUEBA UN DECRETO QUE BLINDA LA FIESTA DECLARÁNDOLA P.C.I.
- LA DIPUTACIÓN DE JAÉN BLINDA LAS CORRIDAS DE TOROS Y LOS FESTEJOS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA