• INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROYECTO UNESCO
  • CONTACTO

ALQUERIES DEL NIÑO PERDIDO EN CASTELLÓN BLINDA SUS FESTEJOS Y ACERCA LA TAUROMAQUIA A LA UNESCO

 
Leer más...

La localidad declara “patrimonio cultural inmaterial” sus festejos de muerte, junto a los encierros, vaquillas, toros cerriles, encordados y embolados.

En la tarde-noche de ayer jueves, el pleno del Ayuntamiento castellonense de Alqueries del Niño Perdido, aprobó por mayoría la declaración de sus festejos taurinos como “patrimonio cultural inmaterial” de la localidad, según lo estipulado en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Leer más...

 

NULES Y MASCARELL EN CASTELLÓN Y ALDEADÁVILA EN SALAMANCA ACERCAN LA TAUROMAQUIA A LA UNESCO

Leer más...

Se extienden por toda España declaraciones que acercan la Tauromaquia a la UNESCO:

Aldeadávila en Salamanca, Nules y Mascarell en Castellón se han incorporado hoy a la lista de poblaciones españolas.

La rebelión de los aficionados no ha hecho más que empezar. No hay un día en el que no se inicien los trámites en algún ayuntamiento o se produzca alguna declaración de festejos taurinos como PCI.
 

Leer más...

 

LA VALL D´ UIXÓ Y PUÇOL, NUEVAS LOCALIDADES EN UNIRSE AL PROYECTO TAUROMAQUIA- UNESCO

Leer más...

Castellón suma una importante localidad a la lista y Puçol se convierte en la primera localidad valenciana en proteger sus festejos taurinos

Desde la AIT se felicita a todos los colectivos de aficionados tanto de Castellón y Valencia como del resto de España que de manera ejemplar se encuentran implicados en este proyecto que no solo ofrece el blindaje inmediato de las celebraciones taurinas objeto de la declaración, sino que suman importantes apoyos a la hora de que la Tauromaquia sea reconocida como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO.

Leer más...

 

SANTA BÁRBARA Y AMPOSTA PRIMERAS LOCALIDADES DE CATALUÑA QUE BLINDAN SUS FESTEJOS TAURINOS

Leer más...

 

 

 

 

 

Los ayuntamientos de Amposta y Santa Bárbara a propuesta de CiU con el voto favorable de PSOE y Ezquerra Republicana, blindan sus festejos taurinos, por medio de un tratado internacional como es la “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”.

La extraordinaria implicación de la Agrupació de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de l'Ebrel ha resultado fundamental.

La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), lejos de entrar en consideraciones políticas, encuentra este hecho de suma relevancia, al producirse por la especial implicación de los aficionados, que desde el más profundo sentimiento de amor a sus tradiciones y cultura, acuden a sus representantes institucionales inmediatos para conseguir declaraciones de este tipo que sin duda llevarán al blindaje definitivo de los festejos taurinos en España, reconociendo que los toros forman parte de su patrimonio cultural inmaterial .

Leer más...

 

LA LLOSA TAMBIEN DEFIENDE LA TAUROMAQUIA DECLARANDO SUS FESTEJOS PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Leer más...

CONTINÚAN PRODUCIENDOSE IMPORTANTES DECLARACIONES POR TODO EL LITORAL MEDITERRÁNEO

El Pleno del Ayuntamiento del municipio castellonense de La Llosa ha acordado declarar la Fiesta de los toros Patrimonio Cultural Inmaterial de la localidad conforme a las disposiciones contenidas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El acuerdo ha sido tomado con el voto a favor de los 4 concejales del PP y la abstención de los 3 restantes del PSOE en el pleno del día 26 de octubre.

Leer más...

 

JAEN, NUEVA PROVINCIA QUE SE SUMA AL CAMINO DE LA TAUROMAQUIA HACIA LA UNESCO

Leer más...

El Ayuntamiento de Beas de Segura, aprobó por unanimidad la declaración de sus festejos taurinos como “Patrimonio Cultural Inmaterial” de los beatenses.

Estas declaraciones suponen un gran apoyo al proyecto Tauromaquia-UNESCO

Con orgullo han recibido la declaración los habitantes de la localidad jienense,  que de esta forma ven ensalzada su cultura taurina que goza de hechos singulares tales como los afamados toros "ensogados", durante la celebración desde el siglo XVI de las tradicionales Fiestas en honor de San Marcos
Igualmente destacable resulta la proliferación de asociaciones culturales en torno a la Fiesta de los Toros, en la localidad jienense donde se unen el sentir y las inquietudes taurinas de un gran número de beatenses repartidos por todos los rincones de España.

Leer más...

 

DOS PASOS MÁS DE LA TAUROMAQUIA HACIA A LA UNESCO DESDE EL BURGO DE OSMA Y EL PEGO

 

 Leer más...

DOS NUEVAS LOCALIDADES DE SORIA Y ZAMORA  DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SUS CELEBRACIONES TAURINAS.

El pleno del Ayuntamiento del Burgo de Osma, en la provincia de Soria, ha declarado los festejos taurinos que se celebran en la Feria en honor de la Virgen del Espino y San Roque, Patrimonio Cultural Inmaterial de conformidad con la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
De esta forma se ha sumado a los cerca de cincuenta pueblos y ciudades de España e Iberoamérica que están protegiendo la Fiesta de los Toros al amparo de la citada Convención Internacional.

La iniciativa fue presentada previamente por el equipo de gobierno del Partido Popular en la comisión correspondiente, para darle un carácter institucional a la propuesta y la posibilidad de que todos los grupos tuvieran conocimiento previo de ella. La provincia de Soria se incorpora a la defensa de una de las mas arraigadas tradiciones y expresiones culturales del pueblo español.

Leer más...

 

CALASPARRA DA UN PASO EJEMPLAR AL DECLARAR SUS FESTEJOS TAURINOS PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Leer más...

El acuerdo fue aprobado con los votos de PSOE. PP. e IU. 
 

La localidad murciana de Calasparra, que durante el mes de septiembre celebra su Feria Taurina del Arroz, con un cartel de seis novilladas picadas y la presentación de las figuras del escalafón que se disputan el preciado trofeo de la "Espiga de Oro", Feria caracterizada por la seriedad en la presentación de los toros y el rigor de la celebración de los festejos en su mas que centenaria plaza de toros, dio un paso histórico el pasado sábado 3 de septiembre, al realizar su Ayuntamiento un Pleno extraordinario para declarar los encierros y festejos taurinos de sus Ferias en honor a la Virgen de la Esperanza, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Villa de Calasparra y de los calasparreños, de acuerdo a la Convención de la UNESCO que regula esta materia.
 

Leer más...

 

BEJAR DECLARA LA FIESTA DE LOS TOROS "PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL"

Leer más...

IMPORTANTE DECLARACIÓN QUE ACERCA LOS TOROS A LA UNESCO

 El ayuntamiento salmantino de Béjar, con los votos favorables del Partido Popular y PSOE, aprobó la declaración de la Fiesta de los Toros como parte integrante del Patrimonio Cultural de los bejaranos, de conformidad con las disposiciones contenidas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Se confirma de esta manera el apoyo de los dos grandes partidos políticos españoles a uno de los elementos más representativos de la cultura hispánica y una de sus más arraigadas tradiciones.
 

Leer más...

 

LA TAUROMAQUIA MEXICANA TAMBIEN CAMINA HACIA EL RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO

 Leer más...

Desde España esta Asociación Internacional de Tauromaquia brinda por poder caminar junto a los aficionados mexicanos en el proyecto “TAUROMAQUIA- UNESCO”

El Presidente Nacional del Consejo Nacional de Asociaciones  Peñas y Aficionados de México, “CONTOROMEX”, Ricardo Zurita, informa que el Miércoles 4 de Mayo en la Ciudad de México, D.F. se presentó oficialmente ante la Dirección del Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH el documento por el que se

Leer más...

 

LOCALIDADES DE CATALUÑA Y EXTREMADURAN DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SUS FESTEJOS

Leer más...

Xerta, Aldover y Ulldecona  en Tarragona y Mavalmoral  de la Mata en Cáceres , se unen al proyecto Tauromaquia-UNESCO que de forma continua recibe incorporaciones .

Los aficionados de Cataluña, reaccionan ante los injustos ataques que está sufriendo La Fiesta en esa Comunidad y a través de declaraciones de “Patrimonio Cultural Inmaterial”, blindan sus festejos taurinos, por medio de un tratado internacional como es la “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural inmaterial” de la UNESCO , que es ley en todo el territorio español y está por encima de las leyes autonómicas.

Leer más...

 

LOCALIDADES DE NAVARRA Y ALICANTE TAMBIEN BLINDAN SUS FESTEJOS DECLARÁNDOLOS P.C.I

Leer más...

Lodosa en Navarra y Castalla en Alicante declaran “patrimonio cultural inmaterial” sus celebraciones taurinas.

La implicación de los aficionados es todo un ejemplo de amor a sus tradiciones y cultura taurina a la que los representantes políticos no pueden hacer oídos sordos .

Lodosa. Navarra 
Por medio de un escrito presentado ante el ayuntamiento el presidente de la asociación "Lodosa por el toro" dio el primer paso para que el toro con soga (cuerda) que se celebra desde hace siglos, (el primer documento escrito del que se tiene constancia data de 1.850, haya sido declarado “patrimonio cultural inmaterial” de la localidad, según lo estipulado en la Convención de la UNESCO quedando de esa forma “blindado” para siempre.
 

Leer más...

 

ALMENDRALEJO SE SUMA A LAS DECLARACIONES DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Leer más...

 Los aficionados  están demostrando  una implicación de "Puerta Grande" en este proyecto.

Casi simultáneamente con la decisión de la Diputación Provincial de Badajoz, la localidad de Almendralejo ha protegido sus festejos taurinos declarándolos Patrimonio Cultural Inmaterial de los Almendralejenses.
La decisión se dictó en Sesión Plenaria celebrada ayer lunes por la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), y ha sido aprobada por todos los grupos políticos (PP, PSOE e IU), que apoyaron por unanimidad la moción presentada por el grupo del PP, declarando la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de Almendralejo, conforme a las disposiciones contenidas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Leer más...

 

LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ DA UN IMPORTANTE PASO EN EL CAMINO DE LA TAUROMAQUIA HACIA LA UNESCO

Leer más...

BADAJOZ DECLARA LOS TOROS PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Desde la institución provincial se insta  a los gobiernos de España y Extremadura a que adopten las medidas necesarias para la protección y la promoción de la Fiesta

La Diputación de Badajoz ha aprobado en la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre una moción conjunta de los grupos socialista y popular para proclamar la Tauromaquia como “Obra maestra del patrimonio cultural inmaterial”. Según reza en la moción, la Diputación pacense, reconociendo que la fiesta de los toros es una tradición con implantación y arraigo en la provincia pacense, que constituye un patrimonio cultural, antropológico, histórico, monumental y ecológico de primer orden que debe ser preservado y legado a las futuras generaciones, constituyó el Organismo Autónomo “Patronato de la Escuela de Tauromaquia de la Provincia de Badajoz” con diversas finalidades enmarcadas en actuaciones que contribuyan al desarrollo y fomento de la fiesta taurina en la provincia.

Leer más...

 

CORIA BLINDA SUS "SANJUANES" AL DECLARARLOS PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Leer más...

Importante declaración dada la historia  y peculiaridad de los "Sanjuanes"

España está viendo florecer declaraciones  por numerosas provincias y localidades 

El Pleno del Ayuntamiento de Coria aprobó en sesión ordinaria  la declaración de las Fiestas de San Juan de Coria como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Cauriense. De esta manera, según expresó el propio Alcalde de la Ciudad, D. José Manuel García Ballestero, se protege a estas fiestas y se apoya la cultura y la historia de la ciudad cauriense.
 

Leer más...

 

CONTINÚAN APROBÁNDOSE EN ESPAÑA DECLARACIONES EN DEFENSA DE LA FIESTA DE LOS TOROS

Leer más...

Esta es la fórmula para que el Gobierno Central reconozca la Tauromaquia “Patrimonio Cultural Inmaterial"  de los españoles

San Martín de la Vega (Madrid) y L ´Alcora (Castellón) se suman al listado de Patrimonio Cultural Inmaterial que camina hacia la UNESCO

 La Asociación Internacional de Tauromaquia ,se congratula de la forma en que constantemente se están produciendo en municipios de todo el territorio español declaraciones de patrimonio cultural inmaterial, lo que demuestra el importante papel que juegan las asociaciones, peñas y clubes taurinos, a la hora de presentar las correspondientes propuestas que contribuyen por un lado al blindaje de sus celebraciones taurinas y por otro aunar esfuerzos para que el Gobierno Español, como meses atrás lo hizo el gobierno francés, reconozca de una vez la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de todos los españoles para posteriormente elevar la Candidatura ante la UNESCO

Leer más...

 

ELS BOUS D'ALMASSORA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Leer más...

ALMASSORA BLINDA LOS "BOUS AL CARRER" 

Los vecinos de Almassora (Castellón) y principalmente los aficionados taurinos están de enhorabuena por el importante paso dado en la defensa de los Toros en España con la declaración los 'bous alcarrer ' de la localidad como “patrimonio cultural inmaterial”. Un paso muy importante en el blindaje de este tipo de celebraciones, ampliamente arraigadas en las regiones del Mediterráneo español..
La propuesta se empezó a estar a finales del mes de julio, con la implicación ejemplar del presidente de la Asociación de Peñas Taurinas de Almassora (APTA), Juan Luis Marín quien presentó una petición formal al ayuntamiento por esas fechas

Leer más...

 

ONCE AYUNTAMIENTOS EXTREMEÑOS DECLARAN LOS TOROS “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL”

Leer más...

EXTREMADURA ENTRA "POR LA PUERTA GRANDE" EN EL CAMINO HACIA LA UNESCO

La Mancomunidad extremeña de “Siberia I” que agrupa a 11 municipios de la provincia de Badajoz ha declarado la Fiesta de los Toros Patrimonio Cultural Inmaterial de sus pueblos de acuerdo a la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Esta Mancomunidad integrada por 11 ayuntamientos, 8 de ellos presididos por el PSOE y 3 por el Partido Popular, ha dado un histórico al convertirse de esta forma en las primeras localidades extremeñas que “blindan” y ensalzan a la vez su cultura taurina. La tradición de los encierros de campo y urbanos, así como la celebración de festejos de muerte, sin duda son parte inseparable de estos pueblos

Leer más...

 

SEPÚLVEDA DECLARA SUS FESTEJOS TAURINOS COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Leer más...

El pasado 18 de mayo, el Pleno de la Coorporación Municipal de la villa segoviana de Sepúlveda, declaró a las "Fiestas de Toros", como se denominan los festejos taurinos en esa ciudad, parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de los sepulvedanos, unida a sus mas arraigadas tradiciones, conforme a las disposiciones contenidas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

El Acuerdo del Ayuntamiento de Sepúlveda, tomado a instancias de la petición que en su día presentó en el consistorio la Peña “Victoriano de la Serna” resulta ser el primero de esta naturaleza en la provincia de Segovia, habiendo sido suscrito por su Alcaldesa Dª. María Concepción Monte de la Cruz.

Leer más...

 

EL PUERTO DE SANTA MARÍA DECLARA SUS FESTEJOS TAURINOS “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL”

Leer más...El Puerto se convierte así en el primer Ayuntamiento de Andalucía que acerca los toros a la UNESCO declarándolos  “Patrimonio Cultural Inmaterial”.

El alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco, ha informado que el Pleno del viernes 6 de Mayo ha aprobado la moción donde la ciudad de El Puerto declara sus festejos taurinos “Patrimonio Cultural Inmaterial” de los portuenses en base a la “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)” de la UNESCO.

El Ayuntamiento de El Puerto pone así su grano de arena para que

Leer más...

 
Más artículos...
  • ALCAÑICES DEFIENDE LOS TOROS QUE HERMANAN A ESPAÑOLES Y PORTUGUESES
  • AYUNTAMIENTOS SALMANTINOS SE SUMAN A LAS DECLARACIONES CAMINO DE LA UNESCO
  • MUNICIPIOS DE MADRID DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL SUS FESTEJOS TAURINOS
  • EL TORO ENMAROMADO DE BENAVENTE "ATADO Y BIEN ATADO"
  • CINCO NUEVOS AYUNTAMIENTOS ESPAÑOLES ACERCAN LOS TOROS A LA UNESCO
  • SAN MIGUEL DE LA RIBERA SE SUMA A LA DEFENSA INTERNACIONAL DE LOS TOROS
  • SOBRADAS RAZONES LLEVAN A VILLALPANDO A DECLARAR SUS FESTEJOS PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
  • LOS "ESPANTES" DE GUARRATE TAMBIÉN CAMINAN HACIA LA UNESCO

<< Inicio < Prev 1 2 3 Próximo > Fin >>

Página 2 de 3

Acceder | Protección de datos | Aviso legal

Copyright © 2011 · Asociación Internacional de Tauromaquia · Qeda prohibida la reproducción total o parcial del contenido mostrado en esta Web ·

Web creada por Diseño y Punto.